Preguntas Frecuentes

TODO LO QUE NECESITAS SABER ACERCA DE OPTIPROT
¿Qué es la entomofagia?

Es la alimentación a base de insectos comestibles. Muchas culturas en todo el mundo, incluyendo la nuestra, han utilizado los insectos como alimento. En México existen más de 560 especies comestibles y la gran mayoría tiene un enorme valor nutrimental.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de comer insectos?

VENTAJAS Y BENEFICIOS

• Los insectos tienen más proteínas que la carne, pollo o pescado.
• Una cucharada de Okuilli en polvo te brinda 5.2 g de proteína.
• Los insectos tienen de 40 a 70% de proteína con todos los aminoácidos esenciales.
• La proteína de los insectos se absorbe con mucha facilidad
• Tienen altas concentraciones de ácidos grasos (omega 3 y 6). Estos son antioxidantes que protegen el deterioro de nuestras células y tejidos; regulan la presión sanguínea y mantienen en forma nuestro sistema inmune.
• Contienen grandes cantidades de minerales como el hierro altamente biodisponible (importante para la adecuada función de los eritrocitos y previene la anemia), magnesio y zinc (estimulante del sistema inmunológico).
• Su producción tiene un bajo impacto ambiental: requiere una mínima cantidad de agua y sus residuos son reutilizables.
• La cantidad de agua para la producción de insectos es 10 veces menor que la de carne.
• Los insectos no requieren antibióticos ni hormonas en comparación con la producción de carne).
• Son una fuente alternativa y sustentable de proteína
• La cría de insectos se hace de manera vertical y requiere poco espacio.

¿Es seguro comer insectos?

Depende de la forma de producción. Si los inscrtos son de recolecta, se debe tener cuidado y asegurar que no esten contaminados por pesticidas y herbicidas de lugar de cosecha. Sin embargo, si son producidos en granja controlada, son seguros.

En Optiprot, la producción de Okulli es muy cuidadosa y los insectos se alimentan con productos orgánicos libres de pesticidas. Nuestra granja realiza pruebas constantes para asegurar un estricto control de calidad del producto.

¿Por qué se consumen insectos en todo el mundo?

De acuerdo a la Dra. Ramos-Elorduy, en México se consumen insectos desde épocas precolombinas, así como sucede en muchos países de Asia, África y América para complementar la dieta de aproximadamente 2000 millones de personas.

Nuevas investigaciones revelan que los insectos son un recurso renovable y su contenido nutrimental es muy elevado. Así mismo su producción en granja es sustentable y por ello la FAO en 2013  promueve el consumo de insectos.

Desde entones el consumo de insectos comestibles ha crecido de manera exponencial en países europeos y de Norteamérica, debido a su potencial nutrimental y mínima huella ecológica.
Ramos-Elorduy, et al. (2015) Acridofagia y otros insectos. Conaculta. México
FAO (2013). Edible insects, Future prospects for food and feed security

¿Cómo se preparan los insectos para el consumo humano?

En muchas regiones del país las personas consumen insectos de temporal y los preparan de formas muy diversas; desde cocidos o fritos, en salsas y en platillos combinados con maíz y verduras.

 

Para disfrutar su sabor y aprovechar sus nutrientes, en Optiprot contamos con dos presentaciones de Okuilli: deshidratado entero o molido, que pueden combinarse con platillos dulces o salados.

Se pueden utilizar en ensaladas, hamburguesas, licuados, postres, galletas, etc.

Visita la sección de recetas para que disfrutes de nuevas recetas nutritivas.

¿Los vegetarianos comen insectos?

Los vegetarianos que consumen insectos como fuente de proteína se denominan entotarianos. Muchos vegetarianos optan por incluir insectos en su dieta, debido a su alto contenido en hierro, vitaminas del complejo B y todos los aminoácidos esenciales de sus proteínas.
Depende de las razones por las que seas vegetariano, pero si tu idea es no comer carne por el impacto al ambiente, puedes estar seguro al comer Okuilli, ya que su producción es sustentable con una huella ecológica muy pequeña, es una excelente opción y está libre de químicos.

¿Se pueden utilizar los insectos para alimentar animales?

¡Claro! Los insectos son un alimento natural para aves, cerdos, peces, mariscos y reptiles y pueden sustituir los requerimientos de proteína.

Fomentar la utilización de insectos de granja para alimentar animales permitirá cuidar la biodiversidad de bosques, selvas, mares, lagos y ríos, ya que se disminuirá:

a) el uso de tierras para la producción de alimento para animales, b) la deforestación que se realiza para plantar más soya (con el impacto por pesticidas que ello implica; c) el uso de pescado para complementar la alimentación de animales y mascotas, lo que permitirá la regeneración de la biodiversidad acuática.

 

Otra forma novedosa de aprovechar los nutrimentos de los insectos es en alimento para perros y gatos. La calidad nutrimental de Okuilli asegura su diversidad de usos.

os.

¿Cómo se pueden adquirir sus productos?

Da clic en la sección Comprar para hacer tus compras en línea o escríbenos a info@optiprot.com si requieres ayuda.

¿Por qué es Okuilli un SUPERALIMENTO?

Porque al ser insectos comestibles, son particularmente ricos en nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales y completos nutricionalmente (aceites omega, fibra, etc.), lo cual es clave para que se consideren un “súper alimento”.

Un elemento clave para una buena nutrición es la proteína de calidad.
Existen muchos tipos de proteína que en su proceso utilizan químicos, antibióticos o grasas modificadas, que afectan su calidad. Nuestros insectos Okuilli, son larvas de Tenebrio molitor, 100% natural, sin químicos, ni hormonas, ni pesticidas, altamente digerible y llenos de nutrientes.

Además, los insectos reúnen todas las características para cubrir las deficiencias alimentarias, especialmente en países en desarrollo. También tienen un riesgo muy bajo para la transmisión de enfermedades, en comparación con los animales.

Por estas razones y tomando en cuenta que un elemento clave para una buena nutrición es la proteína de calidad, Okuilli es el superalimento con alta proteína que necesitamos día a días.