Tenebrio molitor, larvas de escarabajo, gusanos de la harina… ¡Llámalos como quieras! Además de ser súper sabrosas, las larvas de T. molitor se caracterizan por sus enormes beneficios para la salud y presentan un perfil nutricional rico en proteínas, minerales y vitaminas.
¿Qué son las larvas de Tenebrio molitor?
El Tenebrio molitor es una especie del orden de los coleópteros (mejor conocidos como escarabajos). Se lo suele consumir en su forma larvaria y es el 3° insecto más demandado del mundo, de acuerdo con el informe Mercado Mundial de Insectos Comestibles (PROCOMER, 2022).
El gran atractivo de estas larvas radica en sus múltiples ventajas nutricionales, tanto para la alimentación de humanos como de mascotas y animales de cría. Además, se producen de forma sustentable y se consideran un ingrediente de lujo en la gastronomía.
A diferencia de otros insectos comestibles que se recolectan de la naturaleza, el T. molitor se produce en criaderos cerrados, bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene. Esto garantiza que el resultado sea un alimento seguro para comer y altamente nutritivo.
Las larvas de Tenebrio molitor: valor nutricional y calorías
A pesar de su pequeño tamaño, las larvas de escarabajo son grandes aliadas para la salud. Incluirlas en la alimentación aporta proteínas altamente digestibles, probióticos que cuidan la salud intestinal y antioxidantes, beneficiosos para prevenir daños en las células del cuerpo.
Además, son una excelente fuente de proteínas animales (con todos los aminoácidos esenciales), grasas saludables y fibra dietética. Y no solo eso, las larvas contienen minerales y vitaminas fundamentales para nuestro cuerpo, especialmente magnesio, hierro, cobre, zinc y vitaminas del grupo B.
Consulta esta tabla para conocer mejor los valores nutricionales del T. molitor:
Las larvas no son precisamente bajas en calorías, pero aportan muchos beneficios para la salud, así que no te preocupes por las grasas y no dudes en incorporarlas a tus platos. De hecho, su contenido de carbohidratos es casi nulo, por lo que resulta un alimento perfecto para cuidar el peso. Se recomienda consumir 20 g al día, más o menos una cucharada, lo que equivale a 96,8 kcal.
Cabe destacar que las larvas son una excelente fuente de ácidos grasos saludables, como el ácido linoleico, un ácido omega 6 que ayuda a mantener el control de los niveles de colesterol LDL, también conocido como colesterol malo.
Por otro lado, el contenido de proteínas de las larvas es comparativamente superior al de los alimentos vegetales y similar al de animales consumidos tradicionalmente, como la vaca, el cerdo y el pollo. De hecho, se trata de una proteína completa, ya que es una fuente alimenticia de proteína que contiene una proporción adecuada de cada uno de los nueve aminoácidos esenciales necesarios en nuestra dieta.
Además, es una proteína altamente digestible. De acuerdo con un estudio de la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen (2021), el 92% de la proteína de Tenebrio molitor se digiere.
Contenido de minerales de las larvas
Las larvas de escarabajo se consideran útiles para mitigar el riesgo de desnutrición por deficiencia de macronutrientes. Una investigación publicada en el Journal of Asia-Pacific Entomology (2017) mostró que los contenidos de hierro, zinc, potasio y magnesio del T. molitor deshidratado son más altos, pero no de forma peligrosa, que los del cerdo, la vaca, el pollo y el huevo.
Consulta la siguiente tabla para conocer el contenido de minerales de las larvas:
El magnesio es necesario para varias reacciones en el cuerpo, como regular la glucosa en sangre y la presión sanguínea. El alto contenido de potasio de las larvas ayuda a reducir la deficiencia de este mineral, condición que puede vincularse con una variedad de trastornos fisiológicos, incluidos los respiratorios y renales y la hipertensión. A diferencia del fósforo de origen vegetal, el fósforo del T. molitor está fácilmente disponible.
La deficiencia de hierro es un problema generalizado en mujeres lactantes en etapa de destete, niños pequeños y mujeres en edad fértil. El zinc participa en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. El cobre cumple un papel importante en la respiración celular, la formación de pigmentos y, al igual que el hierro, ayuda a la formación de los glóbulos rojos. El alto contenido de hierro, zinc y cobre de las larvas permite reducir los problemas generados por deficiencias de estos minerales.
Súmale nutrientes a tu cuerpo con Okuilli
Las larvas son grandes aliadas para mantener un cuerpo saludable. Resultan un componente excelente para una dieta equilibrada y completa, por lo que varios expertos recomiendan consumir este insecto para cuidar la salud.
Prueba agregar una cucharada de Okuilli molido a tus batidos, sopas o galletas para aprovechar todos los beneficios del Tenebrio molitor. ¿Te gusta sentir la textura crujiente y el sabor a nueces de las larvas? Entonces puedes usar Okuilli deshidratado como topping de tus comidas o como una deliciosa botana. Sea cual sea la opción de Okuilli que elijas, ya sabes que estás consumiendo un alimento rico y bueno para tu cuerpo.