Somos Optiprot
PROTEÍNA DE ALTA CALIDADNuestra historia
Hace algunos años vimos un documental acerca de la inseguridad alimentaria y lo difícil que podría ser alimentar a la población mundial en el año 2050, debido a la falta de espacio agrícola y agua para la producción, así como la afectación al medio ambiente que estas prácticas conllevan. Esto nos hizo reflexionar acerca del problema de alimentación y nutrición en México.
Decidimos entonces que, como Biólogos, teníamos que encontrar alguna solución. Sin entonces saberlo, comenzamos un proyecto basado en insectos comestibles, que se convertiría más adelante en Optiprot. Durante siete años de investigación, analizamos diferentes insectos como fuente de proteínas.
Creamos protocolos de reproducción y crecimiento, y desarrollamos desde cero la producción masiva de insectos comestibles. Tras años de pruebas, seleccionamos al escarabajo Tenebrio molitor como nuestro primer insecto por su alto contenido nutrimental.
En nuestra trayectoria hemos tenido muchos retos y sabemos que el futuro traerá aún más, por lo que la innovación y capacitación, así como el apoyo de las personas que han creído en Optiprot, son parte fundamental de la empresa.
Nuestro interés constante por el cuidado del ambiente nos llevó a utilizar un modelo de economía circular y cero desperdicios.
Es por eso que, junto con nuestro producto principal “Okuilli”, desarrollamos Opti-abono, un abono orgánico con un alto contenido de micro y macronutrientes, muy importante para la producción agrícola.
Nuestro sueño como compañía, no solo es producir y vender un buen producto, sino también devolver a la sociedad un beneficio en forma de alimento.
Desde 2016 cuando salió por primera vez a la venta la proteína de Okuilli, hemos crecido y comenzado a desarrollar nuevos productos para aprovechar al máximo los beneficios que Okuilli nos ofrece.
La proteína de Okuilli fue desarrollada con la idea de que algún día ayudará a nutrir a miles de personas.
Nosotros
Somos una empresa mexicana formada por científicos especialistas en entomología, ecología y nutrición.
Tenemos amplio conocimiento en fisiología de insectos y en su producción masiva.
La interacción académica y científica entre los miembros de la compañía ha permitido la formación de un equipo multidisciplinario que enfrenta con entusiasmo distintos retos.
¿Por qué insectos?
El aprovechamiento de los insectos para la alimentación ofrece fuentes alternativas de proteínas y nutrientes y es uno de nuestros principales objetivos. Estamos comprometidos con la sustentabilidad ambiental, utilizamos productos naturales y orgánicos para la alimentación de nuestros insectos y no utilizamos compuesto químicos que contaminen nuestros procesos. Nuestra compañía se caracteriza por tener un proyecto de economía circular, en donde todos los elementos de la producción son aprovechados, y no generamos residuos, lo que proporciona un valor agregado a nuestros productos.
Importancia
La alimentación con insectos puede ayudar a resolver el problema alimentario de nuestro país y hacer frente a la inseguridad alimentaria. La demanda de proteína animal es cada vez más inaccesible por el requerimiento de espacio para su producción, como por los altos costos ambientales y económicos, de manera que debemos buscar otras fuentes de proteína y nutrientes para solucionar el problema hoy y enfrentar mejor el futuro.
VISIÓN
Contribuir de manera importante a la seguridad alimentaria, y hacer un impacto positivo en el mundo.
MISIÓN
Ser la empresa líder en producción de insectos comestibles de alto valor proteico y nutrimental. Posicionarnos como una opción de alimento sustentable que contribuye a mejorar la nutrición de México..)
TRAYECTORIA
Estamos trabajando para impulsar la educación y difusión del uso y aprovechamiento adecuado de los insectos comestibles. La entomofagia es una tradición en México, queremos promoverla y lograr un cambio de paradigmas para que más personas se beneficien y disminuya la inseguridad alimentaria. Organizamos cursos y platicas en distintos niveles educativos y comunidades, en particular con grupos indígenas.