El arte de cocinar insectos es una rama de la gastronomía con siglos de tradición. A pesar de ello, son pocos los recetarios con más de veinte años de antigüedad que mencionan el uso de los insectos como un ingrediente más de la cocina.

         El reciente interés en los insectos como proteína alternativa ha hecho que comerlos sea una práctica cada vez más aceptada en países occidentalizados. Esto ha generado que nuevos autores publiquen libros de cocina con insectos, ensayos históricos de la entomofagia y guías de insectos comestibles del mundo.

         Algunas obras ya se han convertido en clásicos de este género tan curioso, como son los recetarios de cocina Creepy Crawly CUISINE: The Gourmet Guide to Edible Insects (1998),de la mexicana Julieta Ramos-Elorduy, y The eat-a-bug Cookbook(1998), del chef norteamericano David George Gordon.

            A continuación, te presentamos una recopilación de las publicaciones más relevantes en este tema, junto con una breve reseña de cada una:

  1. Bugs for Begginers, Michela Dai Zovi (2018)

         “Insectos para principiantes” es un libro con más de 75 preparaciones con diversas especies de insectos: grillos, orugas, gusanos, larvas y saltamontes. Ofrece recetas clásicas y modernas, explicadas de forma muy sencilla. Resulta un libro ideal para dar los primeros pasos en la cocina con insectos a través de recetas con sopas, panes, postres y tragos. Lo recomendamos para quienes desean preparar comidas deliciosas con Okuilli deshidratado, la mejor opción para disfrutar del sabor y la textura de las larvas de Tenebrio molitor.

  • Creepy Crawly CUISINE: The Gourmet Guide to Edible Insects, Julieta Ramos-Elorduy (1998)

         Aunque no existe una traducción literal al español del término creepy crawly, se puede interpretar como “pequeño insecto que genera una sensación de miedo y disgusto”. Este libro es una de las primeras guías sobre los insectos comestibles en la gastronomía escritas en la historia. Ofrece más de 60 recetas gourmet a todo color. Escrito por la doctora mexicana Julieta Ramos-Elorduy, quien ha hecho algunas de las investigaciones más relevantes en torno a este tema para la comunidad hispanohablante.

  • Eat Grub: The ultimate insect cookbook, Shami Radia, Neil Whippey y Sebastian Holmes (2016)

         El título del libro juega con el significado de la palabra inglesa grub que se traduce al mismo tiempo como “gusano” y “comida”. La obra está escrita por los fundadores de la empresa “Grub”, que vende alimentos con insectos comestibles, y ofrece 55 recetas modernas para cocinar con grillos, larvas de escarabajo y saltamontes. Es uno de los libros de cocina con insectos más completos y mejor desarrollados que se encuentran en la actualidad. Se inspira en las cocinas del mundo entomófago y presenta sopas, entradas, postres y tragos. Además, enseña las cinco preparaciones esenciales con insectos: horneados, fritos, polvo, sales y purés. ¿Te da pereza preparar tu harina de insecto? ¡No te preocupes, en Optiprot te ofrecemos Okuilli molido para que utilices fácilmente en todas tus comidas!

  • Edible, Daniella Martin (2014)

         Daniella Martin es pionera en la promoción de los insectos comestibles en EE.UU. Su libro Edible (“Comestible”) es un relato de sus experiencias en el mundo de los insectos: viajes, preparaciones caseras y encuentros con chefs. Además, ofrece una guía práctica para iniciar tu propio criadero de insectos en casa, una guía básica de insectos comestibles y una recopilación de sus recetas favoritas. Lectura obligatoria para los recién iniciados en el mundo de los insectos comestibles.

  • Insects: An edible field guide, Stefan Gates (2018)

         La mejor y más completa guía sobre insectos comestibles publicada hasta el momento. Este libro enlista de forma detallada los insectos más populares de los cinco continentes, junto con las mejores formas de prepararlos y una descripción del sabor y la textura de cada uno de ellos. Guía indispensable para cualquier fanático de la gastronomías con insectos.

  • On eating insects: essays, stories and récipes, Roberto Flore, Michael Bom Frøst, Joshua Evans (2017)

         El libro recopila ensayos, historias de los autores y recetas de insectos comestibles. Escrito por pioneros en la promoción de la entomofagia en los Países Bajos, esta publicación acerca el concepto del consumo de insectos al público occidental de una manera entretenida y holística, abarcando distintos niveles, como el político, el cultural y el ecológico.

  • The eat-a-bug cookbook, David George Gordon (1998)

         Promotor de la gastronomía con insectos en EE.UU., David George Gordon es mundialmente conocido como el Bug Chef o “Chef de insectos”. David es autor de 19 libros sobre el mundo natural, incluyendo la obra The eat-a-bug cookbook (“El recetario de come-un-insecto”). El autor enseña 40 formas de preparar grillos, saltamontes, hormigas, escarabajos de agua, arañas y ciempiés. Este libro es ideal para incorporar recetas inspiradas en la tradición culinaria de países entomófagos.

  • The Insect Cookbook: Food for a sustainable Planet, Arnold Van Huis, Henk Van Gurp y Marcel Dicke (2015)

         Escrito por dos de los coautores de la publicación del 2013 de FAO Edible Insects: Future prospects for food and feed security, Arnold Van Huis y Marcel Dicke. Este libro reúne recetas y entrevistas con chefs, criadores de insectos, figuras políticas y expertos en nutrición. Es una obra esencial para conocer los métodos básicos de cocina con insectos y su almacenamiento.

  • Hyönteiskokki, Topi Kairenius (2018)

         Topi Kairenius es, sin duda, el chef de insectos más popular de Finlandia. El título de su libro Hyönteiskokkise traduce literalmente al español como “cocinero de insectos”. El autor enseña una serie de platos modernos y deliciosos, para todas las comidas del día: entradas, sopas, platos principales, postres y hasta bebidas. Por el momento, el libro solo se encuentra en finlandés.

  1. Eat the beetles!, David Waltner-Toews (2017)


         En Eat the beetles! (“¡Coma los escarabajos!”) el autor aborda la idea de comer insectos desde la necesidad de alimentar a una población mundial en crecimiento, sin dejar de valorar el carácter culinario de estos. Durante varios capítulos Waltner-Toews analiza la aceptación de los consumidores occidentales hacia los alimentos con insectos y pronostica el futuro de la entomofagia en el mundo. Al final, presenta una serie de recomendaciones de recetas, empresas y restaurantes.

         Ahora que tienes literatura de sobra para poner en práctica tus habilidades como cocinero de insectos, ¡solo necesitas los ingredientes! Utiliza Okuilli deshidratado para crear recetas crujientes y llenas de sabor y Okuilli molido para preparar comidas más saludables todos los días.